Capacitar al público interesado, para que conozcan e incorporen en su quehacer los estándares internacionales y nacionales en materia de prevención, investigación y sanción de la tortura, a la luz del Manual para la investigación y documentación eficaces de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (Protocolo de Estambul).

Aplicar los estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, personas migrantes y sujetas de protección internacional, con perspectiva de género para fortalecer los conocimientos, habilidades y actitudes de las defensoras(es) públicos y asesoras(es) jurídicos del país.